El atlas V 541 despegó el 26 de Noviembre de Cabo cañaveral, con la misión espacial Mars Science Laboratory (MSL) más conocida como Curiosity.
Un astronauta muy especial
Con un par de ojos saltones que te miran casi desde 8 metros de altura, sus 6 ruedas y sus más de 800 kilos. Curiosity no es que se parezca mucho a un ser humano. Sin embargo, este Mars Rover hará el papel de astronauta cuando aterrice en la superficie del planete rojo.
Detector de radiaciones
Curiosity esta equipado con un detector de radiaciones que cuenta los rayos cósmicos, neutrones,protones y otras partículas. Su misión es explorar las radiaciones del entorno de Marte.
Energía
Curiosity obtiene su energía a través de la desintegración radiactiva del plutonio mediante un generador termoeléctrico de radioisótopos. Esta fuente de alimentación le da una vida operativa de por lo menos un año marciano, que equivale a 687 días terrestres.
Tormenta Solar
A finales de Enero, Curiosity vivió la mas intensa tormenta solar desde 2005. La explosión aceleró una descarga de protones y electrones ultraveloces, que llegaron a Curiosity guiadas por el campo magnético del Sol.
Equipado para la ciencia
El robot Curiosity porta las ultimas tecnologías para obtener información sobre la geología, atmósfera, condiciones ambientales y la potencial presencia de microorganismos marcianos. Esta equipado con tres cámaras, cuatro espectrómetros, dos detectores de radiación, dos sensores ambientales y dos atmosféricos.
Aterrizaje
Si todo saliera bien, el Curiosity aterrizaría en la superficie de Marte en Agosto de 2012. El Curiosity, ayudado por cohetes de deceleración y por un paracaídas.También dispondrá de un sistema de radares que le proporcionará en todo momento información sobre la altitud y latitud alcanzada.